El modelo de simulación drainmod aplicado en un sistema de drenaje subterraneo en la Chontalpa, Tabasco

Se evaluó el modelo de simulación de manejo del agua Drainmod, en un terreno cultivado con chile (Capsicum annum L.) donde estaba establecido un sistema de drenaje subterráneo parcelario con cinco espaciamientos de drenes, en la región de La Chontalpa, Tabasco. El modelo se calibró variando el valor de la conductividad hidráulica del suelo (K) hasta lograr el mejor ajuste entre las profundidades del nivel freático observadas y calculadas. Para la validación, se usó un subgrupo de datos independientes de los empleados en la calibración. En general, se observó que en suelos con alto valor de K hubo mayor correspondencia entre los datos observados y los simulados que en suelos con bajo valor de K. Con relación a los parámetros de evaluación del sistema: días de trabajo, días húmedos, días secos y rendimiento relativo, se observó que los valores proporcionados por el modelo no fueron significativos. Se concluye que este modelo podría ser utilizado como una herramienta de apoyo para la planeación de sistemas de drenaje en el trópico húmedo del sureste de México, siempre y cuando se calibre previamente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ku Quej, Jesús autor/a, Palacios Vélez, Óscar Luis autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Drenaje subterráneo, Métodos de simulación, Capsicum annuum, Gestión del agua, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!