Situación actual del tapir en México

El tapir Tapirus bairdii (Gilí, 1865), es un mamífero en peligro de extinción en todo su rango de distribución, quedando actualmente en México algunas poblaciones remanentes. Originalmente esta especie ocupaba siete Estados del sureste; sin embargo, es posible que ya se haya extinguido en Veracruz y Yucatán, y quizás también en Tabasco. En México, el habitat para esta especie abarcó una extensa superficie que actualmente ha quedado reducida a menos de la mitad. Con base en reportes efectuados por diversos autores y a la generación de registros de distribución en trabajos y colectas de campo efectuadas por el autor de 1984 a 1992, se compilaron en el presente trabajo 36 registros de presencia verificada en México. Con base en su análisis, el tapir se presenta en un rango altitudinal que va de los 5 a los 1,900 metros, en diversos tipos de selvas de zonas bajas, savanas y bosque mesófilo de montaña, y en rangos climáticos cálido-húmedos y subhúmedos. Se presentan las principales características del habitat en algunas de las áreas verificadas recientemente y se proponen medidas específicas que coadyuven a su conservación en México.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: March Mifsut, Ignacio José Maestro autor/a 15044
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Publié: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste 1994
Sujets:Tapirus bairdii, Tapires, Hábitat (Ecología), Conducta animal, Conservación de la vida silvestre, Frosur,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!