Sistemas alimentarios frente a la covid-19 desafíos y esperanzas en México y Colombia

La supervivencia e innovación de los mercados agroecológicos nos han hecho ver que son una buena alternativa en la distribución de alimentos, pues han sabido sobreponerse no solo a una crisis sanitaria, sino también a las medidas de los gobiernos, las cuales favorecieron sobre todo a los supermercados de alimentos hiperprocesados en los momentos de mayor restricción durante la pandemia, perdiendo de vista la importancia de una dieta saludable. Salsa BC, en Colombia, y “Comida Sana y Cercana”, en México son dos magníficos ejemplos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Franco, Erika autora, Morales, H. Doctora autora 5470, Mier y Terán Giménez Cacho, Mateo Doctor autor 13299
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Mercados orgánicos, Comercialización de alimentos, Sistemas alimentarios, Agroecología, Pandemias,
Online Access:https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/2029
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:16894
record_format koha
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Mercados orgánicos
Comercialización de alimentos
Sistemas alimentarios
Agroecología
Pandemias
Mercados orgánicos
Comercialización de alimentos
Sistemas alimentarios
Agroecología
Pandemias
spellingShingle Mercados orgánicos
Comercialización de alimentos
Sistemas alimentarios
Agroecología
Pandemias
Mercados orgánicos
Comercialización de alimentos
Sistemas alimentarios
Agroecología
Pandemias
Franco, Erika autora
Morales, H. Doctora autora 5470
Mier y Terán Giménez Cacho, Mateo Doctor autor 13299
Sistemas alimentarios frente a la covid-19 desafíos y esperanzas en México y Colombia
description La supervivencia e innovación de los mercados agroecológicos nos han hecho ver que son una buena alternativa en la distribución de alimentos, pues han sabido sobreponerse no solo a una crisis sanitaria, sino también a las medidas de los gobiernos, las cuales favorecieron sobre todo a los supermercados de alimentos hiperprocesados en los momentos de mayor restricción durante la pandemia, perdiendo de vista la importancia de una dieta saludable. Salsa BC, en Colombia, y “Comida Sana y Cercana”, en México son dos magníficos ejemplos.
format Texto
topic_facet Mercados orgánicos
Comercialización de alimentos
Sistemas alimentarios
Agroecología
Pandemias
author Franco, Erika autora
Morales, H. Doctora autora 5470
Mier y Terán Giménez Cacho, Mateo Doctor autor 13299
author_facet Franco, Erika autora
Morales, H. Doctora autora 5470
Mier y Terán Giménez Cacho, Mateo Doctor autor 13299
author_sort Franco, Erika autora
title Sistemas alimentarios frente a la covid-19 desafíos y esperanzas en México y Colombia
title_short Sistemas alimentarios frente a la covid-19 desafíos y esperanzas en México y Colombia
title_full Sistemas alimentarios frente a la covid-19 desafíos y esperanzas en México y Colombia
title_fullStr Sistemas alimentarios frente a la covid-19 desafíos y esperanzas en México y Colombia
title_full_unstemmed Sistemas alimentarios frente a la covid-19 desafíos y esperanzas en México y Colombia
title_sort sistemas alimentarios frente a la covid-19 desafíos y esperanzas en méxico y colombia
url https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/2029
work_keys_str_mv AT francoerikaautora sistemasalimentariosfrentealacovid19desafiosyesperanzasenmexicoycolombia
AT moraleshdoctoraautora5470 sistemasalimentariosfrentealacovid19desafiosyesperanzasenmexicoycolombia
AT mieryterangimenezcachomateodoctorautor13299 sistemasalimentariosfrentealacovid19desafiosyesperanzasenmexicoycolombia
_version_ 1794790032361390080
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:168942024-03-12T12:31:57ZSistemas alimentarios frente a la covid-19 desafíos y esperanzas en México y Colombia Franco, Erika autora Morales, H. Doctora autora 5470 Mier y Terán Giménez Cacho, Mateo Doctor autor 13299 textspaLa supervivencia e innovación de los mercados agroecológicos nos han hecho ver que son una buena alternativa en la distribución de alimentos, pues han sabido sobreponerse no solo a una crisis sanitaria, sino también a las medidas de los gobiernos, las cuales favorecieron sobre todo a los supermercados de alimentos hiperprocesados en los momentos de mayor restricción durante la pandemia, perdiendo de vista la importancia de una dieta saludable. Salsa BC, en Colombia, y “Comida Sana y Cercana”, en México son dos magníficos ejemplos.Slikebal ach’ ch’ivitetik sventa xchonobil lekil ve’lil uch’boliletike ta xak’ ta ilel ti ja’ jun lek yavil sventa ta xich’ ch’akel xchonel li ve’liletike, yu’un ma’uk no’ox ta xtun ta sk’ak’alil yorail p’ol talel li chamele, ta xtun ku’untik sventa mu xi j-ipajutik jech k’uch’ala yaloj ta smantal li jtunel jvu’eletik eke, jech ti ach’ ch’ivitetik li’e toj lek itun k’alaluk mu xa stak’ chij-och ta muk’ul xchonobil ve’liletik ti ja’ snailal xchonobil poxtabil ve’liletike, ti ja’ mu sventauk ti mi lik jchameltik skoj ta slajesel ti ve’liletik taje. Li buyum ich BC, ta Colombia, xchi’uk “Nopol xchi’uk Lekil Ve’lil”, chib toj lek yilobil xchonobil ve’liletik ta México.U yúuchtal u meyajta’al yéetel u túumbenkunta’al u meyajil janalbe’enba’al tu’ux ku kanáanta’al yóok’olkaabe’ jach ma’alob ti’ u yantal yéetel u t’o’oxol janalbe’enba’al, tumen tu kaxtajo’ob u jóok’olo’ob táanil kex yaan paak’be’en k’oja’anil ku máan u tsa’ayaj, kex u ch’a’at’aanil jo’olpóopilo’obe’ ma’ áantanajo’obi’, tumen bix úuch u kanáanta’al u toj óolal wíinike’ chéen tu yáantaj nojoch kúuchilo’ob tu’ux ku ko’onol janalbe’enba’al ku taal ti’ bolsa, caja, jach taj procesados, tu’ubsa’ab k’a’ana’an u yutsil janal máak yéetel u yich’ páak’alo’ob. “Salsa BC”, ti’ u noj lu’umil Colombia, yéetel “Comida Sana y Cercana”, way tu noj lu’umil México ka’ap’éel kúuchilo’ob ma’alob ti’al u ma’anal janalbe’enba’alo’ob.La supervivencia e innovación de los mercados agroecológicos nos han hecho ver que son una buena alternativa en la distribución de alimentos, pues han sabido sobreponerse no solo a una crisis sanitaria, sino también a las medidas de los gobiernos, las cuales favorecieron sobre todo a los supermercados de alimentos hiperprocesados en los momentos de mayor restricción durante la pandemia, perdiendo de vista la importancia de una dieta saludable. Salsa BC, en Colombia, y “Comida Sana y Cercana”, en México son dos magníficos ejemplos.Slikebal ach’ ch’ivitetik sventa xchonobil lekil ve’lil uch’boliletike ta xak’ ta ilel ti ja’ jun lek yavil sventa ta xich’ ch’akel xchonel li ve’liletike, yu’un ma’uk no’ox ta xtun ta sk’ak’alil yorail p’ol talel li chamele, ta xtun ku’untik sventa mu xi j-ipajutik jech k’uch’ala yaloj ta smantal li jtunel jvu’eletik eke, jech ti ach’ ch’ivitetik li’e toj lek itun k’alaluk mu xa stak’ chij-och ta muk’ul xchonobil ve’liletik ti ja’ snailal xchonobil poxtabil ve’liletike, ti ja’ mu sventauk ti mi lik jchameltik skoj ta slajesel ti ve’liletik taje. Li buyum ich BC, ta Colombia, xchi’uk “Nopol xchi’uk Lekil Ve’lil”, chib toj lek yilobil xchonobil ve’liletik ta México.U yúuchtal u meyajta’al yéetel u túumbenkunta’al u meyajil janalbe’enba’al tu’ux ku kanáanta’al yóok’olkaabe’ jach ma’alob ti’ u yantal yéetel u t’o’oxol janalbe’enba’al, tumen tu kaxtajo’ob u jóok’olo’ob táanil kex yaan paak’be’en k’oja’anil ku máan u tsa’ayaj, kex u ch’a’at’aanil jo’olpóopilo’obe’ ma’ áantanajo’obi’, tumen bix úuch u kanáanta’al u toj óolal wíinike’ chéen tu yáantaj nojoch kúuchilo’ob tu’ux ku ko’onol janalbe’enba’al ku taal ti’ bolsa, caja, jach taj procesados, tu’ubsa’ab k’a’ana’an u yutsil janal máak yéetel u yich’ páak’alo’ob. “Salsa BC”, ti’ u noj lu’umil Colombia, yéetel “Comida Sana y Cercana”, way tu noj lu’umil México ka’ap’éel kúuchilo’ob ma’alob ti’al u ma’anal janalbe’enba’alo’ob.Mercados orgánicosComercialización de alimentosSistemas alimentariosAgroecologíaPandemiasECOfronterashttps://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/2029Acceso en línea sin restricciones