Evaluación de la resistencia de frijol a la mancha angular, algunos aspectos fisiológicos de Isariopsis griseola Sacc. y patogenicidad de algunas cepas colectadas en Costa Rica

Se preparó el medio nutritivo de agar-hojas de frijol-dextrosa (AHFD), el cual se usó por primera vez para el cultivo de Isariopsis griseola Sacc. También se seleccionó una cepa adecuada, que esporuló abundamente a los 8 días en el medio de AHFD. Se ideó un método para evaluar la resistencia de variedades de frijol, inoculando plantas de 20 días y efectuando dos lecturas de los síntomas, a los 7-8 días y a los 10-11 días. Al evaluar la resistencia de 527 variedades, se obtuvieron los siguientes resultados: 2.6 por ciento altamente resistentes, 46.6 por ciento medianamente resistentes, 28.1 por ciento susceptibles, 14.8 por ciento altamente susceptibles y 7.7 por ciento con reacciones mezcladas. Se encontraron 14 variedades altamente resistentes, entre ellas 10 negros, 2 bayos y 2 rojos. Al efectuar algunos estudios fisiológicos, se comprobó que la temperatura óptima para la formación de coremios y producción de esporas es de 25 grados centígrados

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 119242 Silvera C, G.A., IICA, San José (Costa Rica) 14
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1967
Subjects:PHASEOLUS VULGARIS, PHAEOISARIOPSIS GRISEOLA, RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, PATOGENICIDAD, VARIEDADES, TEMPERATURA, FISIOLOGIA, ESPORULACION,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1955
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!