Efectos de diferentes niveles de melaza en la ceba de novillos

Se usaron 15 animales de cuatro diferentes razas: Criolla, Sta. Gertrudis, Brahaman y Brangus. Estos fueron distribuidos en tres grupos y a cada grupo se le asignó un nivel de melaza. Los niveles usados fueron: 20%, 35% y 50%. Estas raciones se calcularon con 15% de proteína. Con estas raciones se observaron los aumentos de peso de los animales durante 75 días. Posteriormente, para ver el efecto de la melaza en la digestibilidad de las raciones, se hicieron varias pruebas de digestibilidad en las que se usaron las siguientes raciones: 1. Ración de engorde con 20, 35 y 50% de melaza. 2. Ración de engorde más 5% de maíz, con 20, 35 y 50% de melaza. 3. Ración con proteína alta (20%) con 20, 35 y 50% de melaza. 4. Ración con proteína baja (13%) con 20, 35 y 50% de melaza. 5. Pasto Imperial. En los aumentos de peso no se encontraron diferencias significativas entre los grupos. Al analizar la digestibilidad de los nutrientes en las raciones 1 y 2, se encontró que la digestibilidad de fibra fue afectada significativamente. Pues en la ración 2 la digestibilidad decreció a medida que aumentaron los niveles de melaza y en la ración 1 el mejor nivel para digestibilidad de fibra fue el de 20%, el intermedio fue el de 50% y el más bajo el de 35%. La digestibilidad de proteína en estas raciones fue estadísticamente igual. En estas mismas raciones la digestibilidad de materia seca fue afectada por los niveles de melaza en el mismo sentido que la de fibra. En las comparaciones de las raciones 3 y 4 (niveles de proteína) la digestibilidad de fibra no fue afectada por los niveles de proteína, ni por los niveles de melaza. Los niveles de melaza en la ración de proteína alta aumentaron la digestibilidad de proteína. En la ración de proteína baja la digestibilidad de proteína fue superior con el nivel de 35% de melaza y la digestibilidad en los niveles de 20 y 50% de melaza fue prácticamente igual. En la digestibilidad de pasto Imperial, se observaron promedios de digestibilidad de: fibra 75.73m proteína 54.06, materia seca 51.58. La digestibilidad de fibra fue superior a la observada por los mismos animales cuando se alimentaron con el concentrado. La digestibilidad de materia seca fue inferior y la digestibilidad de proteína solo en uno de los animales fué superior.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 71009 Garza Treviño, R., IICA, Turrialba (Costa Rica) 10647
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1960
Subjects:MELAZA, BUEY, ENGORDE,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1441
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!