Estudio de la susceptibilidad del barrenador de las meliáceas Hypsipyla grandella Zeller al hongo Metarrhizium anisopliae (Metchnikoff) Sorokin

El barrenador de las Meliáceas Hypsipyla spp. constituye el factor limitante para el desarrollo normal de plantaciones de cedros, caobas y otras especies de plantas en áreas tropicales y subtropicales de Asia, Africa y América. El daño ocasionado por este barrenador consisten en la destrucción de meristemos terminales de árboles jóvenes, causando ramificaciones indeseables. Las experiencias con infestaciones de Hypsipyla han sido desastrosas en países tales como Puerto Rico, Perú, Trinidad, India, en los cuales plantaciones enteras han tenido que ser abandonadas. El control de Hypsipyla spp. presenta algunos problemas como son, desconocimiento de algunos aspectos fundamentales de la biología y taxonomía del insecto, dificultad de su control con insecticidas químicos por el alto costo, y por la ineficacia del poder residual bajo condiciones de alta pluviosidad. Tal circunstancia hace pensar en la importancia de lograr medidas adecuadas y eficaces de controlar a Hypsipyla. La presente investigación tuvo por finalidad a) averiguar el posible uso de Metarrhizium anisopliae (Metch.) como insecticida biológico en el control de Hypsipyla grandella Zeller

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 48579 Berríos Escorcia, F., IICA, San José (Costa Rica) 14
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1972
Subjects:MELIACEAE, HYPSIPYLA GRANDELLA, METARHIZIUM ANISOPLIAE, CONTROL BIOLOGICO,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1786
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!