Régimen de riego en nuevas plantaciones de café en Tercer Frente

Con el objetivo de conocer el régimen de riego de los cafetos en relación con el clima durante la fase de fomento, y el efecto que estos aspectos tienen sobre la distancia de plantación y la fertilización nitrogenada, se realizó un ensayo con Coffea arabica L. var. 'Isla 5-16', plantada en 1988 en la Estación Central de Investigaciones de Café y Cacao de Tercer Frente, provincia Santiago de Cuba. Se estudiaron tres niveles de humedad del suelo, dos niveles de densidad de plantación y dos de fertilización nitrogenada. Se usó un diseño de bloques al azar y se realizó un análisis de varianza trifactorial. Se evaluaron las variables: altura y diámetro del tallo, diámetro de la copa, número de pares de ramas y producción de café cereza. Se midió la evaporación y la lluvia caída y se controló la humedad del suelo por el método gravimétrico. Los resultados mostraron que bajo sombra, los mayores valores morfológicos de los cafetos se alcanzaron con riego y la mayor producción de café cereza con densidades de 10 000 plantas/ha. El coeficiente bioclimático aumentó con la densidad de plantación y con el nivel de humedad del suelo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 119138 Silva, N., 108520 Ramajo, J.L., 98727 Navarro, D.
Format: biblioteca
Published: 2003
Subjects:COFFEA ARABICA, PLANTACION, RIEGO, REGIMEN HIDRICO DEL SUELO, ABONOS NITROGENADOS, APLICACION DE ABONOS, ESPACIAMIENTO, INDICE DE CRECIMIENTO, RENDIMIENTO, CUBA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!