Bases bioecológicas para el manejo de chinches harinosas en el cultivo del café en Cuba

Las chinches harinosas son un complejo de especies integrado por los géneros Planococcoides, Pseudococcus y Planococcus. Estas constituyen un serio problema en el cultivo del café por los daños producidos en las plantas, principalmente el agallamiento de las raíces. Los estudios taxonómicos confirmaron la presencia de los tres géneros, pero además se determinaron diferencias morfológicas en los especímenes de Planococcus, y mediante la evaluación de parámetros biológicos se diferenciaron tres especies (P. minor y dos no descritas). Se diseñó un procedimiento de muestreo que mostró una eficiencia de 95 por ciento y permitió determinar el patrón de dispersión y el nivel de actividad de la plaga y de sus enemigos naturales. El 90 por ciento de los enemigos naturales asociados a la plaga fueron parasitoides, y de ellos el 75 por ciento correspondió a la familia Encyrtidae. Sin embargo, el parasitismo no fue mayor a 20 por ciento, lo que evidencia la necesidad de establecer estrategias de conservación de los enemigos naturales. Además se determinó como umbral de daño una población mayor a 600 especímenes. Con base en la información bioecológica de la plaga se diseñó un programa de manejo integrado de estas plagas en café en Cuba.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 91285 Martínez, M.A., 122394 Suris, M.
Format: biblioteca
Published: Set
Subjects:COFFEA, PLANOCOCCOIDES, PSEUDOCOCCUS, PLANOCOCCUS, ENEMIGOS NATURALES, PLAGAS DE PLANTAS, PARASITOIDES, AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO, CUBA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!