Cinco sistemas de manejo de malezas en café con y sin herbicidas, coberturas sembradas y malezas de cobertura: evaluación preliminar de composición botánica y costos

La eficacia de leguminosas rastreras sembradas como coberturas y el manejo selectivo de malezas de cobertura para el control de malezas y la protección del suelo ha sido comprobado en parcelas pequeñas. Para una mejor evaluación de sus costos, de su practicabilidad y de su efecto sobre el café, se estableció en 1992 en Masatepe, Nicaragua, un ensayo de 5 años de duración. Se definieron cinco tratamientos de la calle: 1) erradicación convencional con chapodas y herbicidas; 2) manejo selectivo de malezas de cobertura con chapodas; 3) manejo selectivo de malezas de coberturas y coberturas sembradas con chapodas; 4) manejo selectivo de malezas de cobertura con herbicidas y chapodas; y 5) manejo selectivo de malezas de cobertura y de coberturas sembradas con herbicidas y chapodas. Estos tratamientos se replicaron tres veces en parcelas de 380 m2 con 140 plantas de café. En el muestreo de agosto 1993 los tratamientos con manejo selectivo tenían de 24-47 por ciento de malezas de cobertura como Commelina difusa, Oplismenus burmanii y Panicum trichoides, contrastado con el control convencional con 5-13 por ciento. En cambio, el control convencional tenía 23-36 por ciento de suelo desprotegido y 22-34 por ciento de zacate dañinas. En cuatro de las parcelas sembradas con Arachis pintoi esta cubría de 22-35 por ciento, mientras que en dos parcelas Aachis no superaba a 4-5 por ciento. Durante el año de establecimiento la siembra de coberturas era casi 10 veces más cara y el manejo selectivo de malezas de cobertura existentes 1.5 a 3.0 veces más caro que la erradicación convencional. Hasta la fecha en 1993 los tratamientos más baratos son manejo selectivo con chapodas y herbicidas sin y con Arachis. En términos prácticos se necesita más eficiencia en la siembra de las coberturas; mientras el uso selectivo de herbicidas, aunque potencialmente más económico, requiere mayor capacitación y un cambio de comportamiento entre técnicos y jornaleros.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 40550 Aguilar, V., 120509 Somarriba, S., 121514 Staver, C., 9765 IICA, Guatemala (Guatemala). PROMECAFE, 5693 Comisión Nacional del Café, Managua (Nicaragua), 32241 16. Simposio sobre Caficultura Latinoamericana Managua (Nicaragua) 25-29 Oct 1993
Format: biblioteca
Published: Tegucigalpa (Honduras) 1995
Subjects:COFFEA ARABICA, MALEZAS, CONTROL DE MALEZAS, HERBICIDAS, COMPOSICION BOTANICA, COSTOS, MUESTREO, MANAGUA, NICARAGUA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!