Efectos de los diferentes extractos de café robusta Coffea canephora Pierre ex Froehner sobre la captura de la broca del café Hypothenemus hampei Ferrari (Coleoptera: Scolytidae)

La investigación se realizó en la Finca Alianza, municipio de Cacahoatán, Chiapas, México. Se recolectaron frutos de café robusta Coffea canephora Pierre ex Froehner, el material biológico se llevó al laboratorio de semiquímicos del CIES en donde se prepararon los extractos crudos de café para la obtención de los semioquímicos volátiles. Se demostró que la combinación de los extractos crudos de pergamino oro de café robusta más etanol más metanol atrajo mayor cantidad de brocas que los otros tratamientos, siguiendo en importancia en atracción la combinación cáscara de fruto maduro más etanol más metanol, luego la solución etanol más metanol y por último el metanol solo. El metanol solo si atrae a hembras adultas de la broca pero en menor cantidad; sin embargo, cuando se mezcla etanol y metanol incrementa significativamente la captura, es decir, se produce el fenómeno de sinergismo. La mayor captura se obtuvo en el mes de Marzo y Abril, lo que coincide con la época en que no hay frutos de café tanto en la planta como en el suelo, lo que ocasiona una mayor captura en las trampas. La captura decae drásticamente en el mes de Mayo y Junio, pero luego se incrementa en el mes de Octubre, Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero y Marzo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 74814 Gutiérrez Martínez, A., 77384 Hernández Rivas, S., 129515 Virgen Sánchez, A., 9765 IICA, Guatemala (Guatemala). PROMECAFE, 5693 Comisión Nacional del Café, Managua (Nicaragua), 16. Simposio sobre Caficultura Latinoamericana Managua (Nicaragua) 25-29 Oct 1993
Format: biblioteca
Published: Tegucigalpa (Honduras) 1995
Subjects:COFFEA CANEPHORA, HYPOTHENEMUS HAMPEI, INSECTOS DEPREDADORES DE LOS FRUTOS, CONTROL DE INSECTOS, EXTRACTOS, SEMIOQUIMICOS, MEXICO,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!