Utilización de envaces biodegradables con dos fuentes de materia orgánica para la producción de posturas de cafeto

Con el objetivo de determinar la factibilidad de reducir la dosis de materia orgánica mediante el uso del humus de lombriz y sustituir la bolsa de polietileno negro por recipientes biodegradable en viveros de cafeto, se realizó en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas un experimento durante la campaña de vivero 1989-1990. La especie utilizada fue Coffea arabica, Lin. variedad Caturra, sembrándose a una semilla por recipiente. Los tratamientos consistieron en la comparación de dos fuentes de materia orgánica: turba, proporción 3:1 en la mezcla con el suelo y humus de lombriz en la proporción 7:1, además se evaluaron envases biodegradables de 662 cm3 de capaciadad con tres grosores de asfaltite en su interior 13, 16 y 19 gramos de asfalto oxidado por envase. Se determinó la factibilidad de reducir la dosis de materia orgánica al 12.5 por ciento cuando se utilizó el humus de lombriz, así como se puede utilizar envases biodegradables de 662 cm3 con 15 y 19 gramos de asfalto oxidado en su interior, cuando se realice el trasplante al alcanzar las posturas el séptimo par de hojas, sin afectar la calidad de las mismas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 111861 Rodríguez, P., 120825 Soto, F., 34085 9. Seminario Científico del INCA. 1. Simposio sobre Agricultura Sostenible La Habana (Cuba) 16-18 Nov 1994
Format: biblioteca
Published: 1994
Subjects:COFFEA ARABICA, CATURRA, PLANTULAS, MATERIA ORGANICA, HUMUS, LOMBRICIDAE, TURBA, PLANTACION EN CONTENEDOR, ENVACES BIODEGRADABLES,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!