Evaluación de los cultivares de café del Banco de Germoplasma del CATIE, a la afección de Cercospora coffeicola (Berk & Cooke)

Se trató de determinar si existían diferencias en cuanto a su reacción a Cercospora coffeicola, entre las diferentes introducciones de café del banco de germoplasma del CATIE (Coffea liberica, C. canephora, C. arabica). Se determinó las diferencias de la reacción con base en el índice de infección en hojas y en base al grado de incidencia en frutos, calculado con base al porcentaje de frutos enfermos en una muestra no menos de 50/introducción. Las evaluaciones se realizaron en octubre y noviembre de 1979 y 1980. Los resultados indican que en C. arabica existe una gran variabilidad para los dos parámetros medidos. Existen cultivares susceptibles como el Maragogipe con 86 y 61 en el índice de infección en hojas e incidencia en frutos, hasta introducciones resistentes como el Lejeune de 17 y 9 para los dos parámetros respectivamente. En promedio se encontró que en C. libérica los cultivares son resistentes a la enfermedad con respecto a la incidencia en hojas (30,7 por ciento) como para la incidencia en frutos (12,14 por ciento). C. canephora resultó ser la más resistente. En promedio los híbridos intervarietales de C. arabica resultaron ser los más susceptibles 46.95 por ciento en incidencia en hojas y 32.91 por ciento en frutos y algo similar ocurre con los híbridos interespecíficos que son susceptibles a chasparria

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 90758 Martínez G, A., 64374 Echeverri R, J.H., 10385 IICA, San José (Costa Rica). PROMECAFEIICA, San José (Costa Rica). Zona Norte, 4. Simposio Latinoamericano sobre Caficultura Guatemala (Guatemala) 7-8 Dic 1981
Format: biblioteca
Published: San José (Costa Rica) 1982
Subjects:COFFEA ARABICA, CULTIVARES, CERCOSPORA COFFEICOLA, ENFERMEDADES FUNGOSAS, RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, GERMOPLASMA, BANCO DE GERMOPLASMA DEL CATIE, COSTA RICA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!