El trabajo agrícola de la mujer campesina en el cultivo del café: el caso de una comunidad en la Sierra Norte de Puebla

La función dada a la mujer en el capitalismo imprime su sello en las diversas esferas de participación de la mujer urbana y rural. En la zona cafetalera de la Sierra Norte de Puebla, donde el campesinado ha sufrido un proceso de transformación de su economía, la mujer intensifica y diversifica su participación en el trabajo agrícola, percibiendo menores salarios y doblando su jornada de trabajo, ya que continúa realizando el trabajo doméstico. Las mujeres, además de ser explotadas directamente por el capital, reproducen la fuerza de trabajo presente y futura, asumiendo el cuidado del esposo y de los hijos hasta la edad adulta. Esto significa para ellas doble fatiga y doble explotación

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 96550 Moreno R, M., 99428 Niño V, E., 133071 Zapata M, E.
Format: biblioteca
Published: 1987
Subjects:ZONAS CAFETERAS, PAPEL DE LA MUJER, CONDICIONES SOCIO-ECONOMICAS, PUEBLA, MEXICO,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!