Los efectos socio-económicos de las organizaciones campesinas promovidas por el Instituto Mexicano del Café

La tesis es el resultado de una investigación de campo de organizaciones de campesinos caficultores, con el propósito de comprender los elementos determinantes de su vida social, económica y política. Dentro de las políticas de desarrollo del Gobierno (mexicano), el Instituto Mexicano del Café ha venido promoviendo medidas encaminadas a salvaguardar la economía de los pequeños productores de café. El organismo estima que organizando a éstos, otorgándoles financiamiento y comprándoles el café al precio oficial, debilitará y acaso eliminará la explotación que padecen por parte de intermediarios, acaparadores, agiotistas, y otros. Pero el trabajo busca qué es lo que realmente sucede en el medio rural como efecto de esta política gubernamental, y cuáles son sus efectos sociales, económicos, políticos e ideológicos en las organizaciones campesinas promovidas por el Instituto Mexicano del Café

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 69859 Gallardo Mercado, S., 7637 Escuela Nacional de Agricultura-Colegio de Postgraduados, Chapingo (México)
Format: biblioteca
Published: Chapingo, (México) 1975
Subjects:SOCIOLOGIA RURAL, AGRICULTORES, PRODUCTORES DE CAFE, ORGANIZACION SOCIOECONOMICA, DESARROLLO RURAL, INSTITUTO MEXICANO DEL CAFE, COOPERATIVAS, CREDITO COOPERATIVO, MANO DE OBRA, PRODUCTIVIDAD, POLITICA AGRARIA, CAPITALISMO, ENCUESTAS, MEXICO,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!