Analyse qualitative d'un café Coffea canephora var. Robusta en fonction de la maturité, 2: Application de l'analyse statistique multidimensionnelle

Para describir y clasificar dieciseis muestras de cerezas de Coffea canephora var. robusta definidas por tres variables organolépticas, veinticuatro variables químicas y veintiseis componentes volátiles, se utilizó el análisis de los componentes principales. Asimismo, se utilizó el método de análisis discriminante paso a paso para determinar los componentes volátiles que permiten obtener una mayor discriminación de las muestras. Mediante la aplicación del análisis de los componentes principales se logró, en primer lugar, establecer una clasificación según el grado de madurez de las muestras y, en segundo lugar, se pudieron establecer correlaciones entre las variables químicas, organolépticas y los componentes volátiles de los cafés tostados correspondientes. Asimismo, se confirman los resultados presentados en la primera parte del artículo. Las correlaciones entre los componentes volátiles y sus precursores son sumamente complejas. La formación de los derivados furánicos durante la torrefacción depende del grado de madurez del café verde correspondiente. El análisis discriminante paso a paso confirma este resultado

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 74971 Guyot, B., 104763 Petnga, E., 87729 Lotodé, R., 129457 Vincent, J.C.
Format: biblioteca
Published: 1988
Subjects:COFFEA CANEPHORA, FRUTO, MADUREZ, TOSTADO, PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS, PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS, COMPUESTOS VOLATILES, ANALISIS ESTADISTICO,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!