Etude de la pollinisation des cafeiers cultives par marquage du pollen au phosphore (32P) et au soufre (35S) radio-actifs

La fecundación cruzada entre C. canephora y los híbridos de Congusta cultivados a baja altitud en Madagascar se produce comúnmente. Su interpolinización regular es pues un factor fundamental de su productividad. En plantaciones de seis años de edad, el autor estudió la dispersión del polen de árboles marcados con el 32P o el 35S en función de los agentes polinizadores y de las condiciones climáticas durante las floraciones abundantes. Un método para marcar los cafetos fue desarrollado. Los resultados relativos a la dispersión en el espacio del polen radioactivo son los que se indican abajo: - para una floración con buen tiempo y falta de insectos polinizadores, la cantidad de polen transportado por el viento decrece rápidamente hasta 6 m, queda reducida de 9 m hasta 18 m y se vuelve nula mas allá; para una floración con buen tiempo e intensa actividad de las abejas, la distribución del polen en el espacio es muy heterogénea; éste se encontró hasta una distancia de 42 m del arbol marcado; para una floración con tiempo lluvioso, el polen mojado emitido por la planta marcada es parado por los árboles directamente a su contacto y distantes de 3 m y 4,25 m. Las consecuencias de dichos resultados se discuten principalmente desde el punto de vista: de la distribución de los clones en una plantación al objeto de asegurar condiciones óptimas de polinización; del origen de los altos porcentajes de granos caracolis en el café que se produce en Madagascar

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 56635 Charrier, A.
Format: biblioteca
Published: Jul-
Subjects:POLINIZACION, RADIOACTIVIDAD, FOSFORO, AZUFRE, POLINIZACION CRUZADA, FLORACION, FECUNDACION,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!