Informe de la comunidad agropecuaria de América Latina y el Caribe y la educación superior agrícola frente a los desafíos de la globalización y el desarrollo sostenible

Se abordan las universidades y escuelas formadoras de profesionales agrícolas, a nivel superior y medio necesitan especializarse, pero a la vez generalizarse, es decir: métodos y menos técnicas, para dar respuestas técnicas a la regiones y países en que se insertan. Sin embargo, no deben cometer el error de formar profesionales especializados, sino utilizar esa especialización como un ejemplo en la perspectiva de formar profesionales generalistas. Por ello, es necesario cuestionarse si existe realmente una filosofía real de la educación superior en ALC, ya que la mayoría de los países de ALC han sido no solo lentos sino incapaces de formular una filosofía conciente de la educación superior. (MV)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 129688 Viñas Román, Jaime A., Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 344444
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: IICA San José, Costa Rica 1997
Subjects:AGRICULTURA, ENSEÑANZA SUPERIOR, Globalización, DESARROLLO SOSTENIBLE,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/10243
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!