Resúmenes :

Los datos obtenidos de 28 meses de registros continuos de captura de esporas de H. vastatrix en una parcela de café en la Coffee Research Station en Ruiru, Kenya, indicaron una periodicidad regular de liberación de esporas durante los días secos, mientras que las lluvias causaron máxima liberación diaria al mismo tiempo e inmediatamente después de ocurridas; ó no alteraron esta periodicidad. No existe correlación significativa entre la incidencia de la enfermedad y la liberación de esporas después de la lluvia, que fué contraria a la situación presentada en las primeras horas de la mañana, las esporas no suficientemente maduras, fueron dispersas al mismo tiempo, porque usualmente el viento las había liberado el día anterior. (CENICAFE. Boletín técnico no. 10:412. 1985)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 47546 Becker, S.M., 12833 International Society of Plant Pathology, Berlín (Alemania, F.R.), 33026 3. International Congress of Plant Pathology Munich (Alemania, F.R.) 1978
Format: biblioteca
Language:eng
Published: Berlín (Alemania (F.R.) 1978
Subjects:VIENTO, LLUVIA, HEMILEIA, ROYA, ESPORAS, ENFERMEDADES FUNGOSAS, DISEMINACION DE ESPORAS, HEMILEIA VASTATRIX,
Online Access:http://orton.catie.ac.cr/repdoc/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!