Lixiviación de potasio, magnesio y calcio del follaje de plantas de cacao por efecto de una lluvia artificial

El presente trabajo tuvo como objetivo principal investigar el grado susceptibilidad de cacao a la lixiviación y la evaluación de algunos factores que pueden afectar la pérdida de los nutrimentos inorgánicos: potasio, magnesio y calcio, a saber: duración y reversión del período de luz y de oscuridad, edad fisiológica de las hojas y duración del período de lixiviación - en relación con el incremento de las pérdidas de los nutrimentos K, Mg y Ca. Se usaron plantas de cacao de 10 a 14 meses de edad, provenientes de semillas del Clon UF-667, que fueron cultivadas en el invernadero en macetas de hojalata. El procedimiento experimental empleado en el presente trabajo consistió en someter las plantas de cacao al proceso de lixiviación por la acción de una llovizna artificial de agua desmineralizada, aplicado por un sistema de cuatro atomizadores a presión. Esta agua de lixiviación pasó después a través de una columna de resina catiónica Amberlita IR-120. En la misma se adsorbían los nutrimentos catiónicos lixiviados del follaje de las plantas. Luego la resina fue eluída con HCl al 10 pro ciento obteniéndose un estracto del lavado. Por último, siguiendo métodos de análisis químicos corriente se determinó la cantidad del potasio, calcio y magnesio lavados. Se expresaron tales pérdidas en miligramos por unidad de superficie foliar y por unidad de tiempo de lixiviación. En general, los resultados parecen indicar que las plantas de cacao pueden considerarse relativamente susceptibles a la lixiviación y por lo tanto sufren pérdidas considerables de nutrimentos con una lluvia fuerte. Se determinó que existe una tendencia de sufrir mayores pérdidas en la luz que en la oscuridad. No se pudo observar diferencias significativas en las cantidades perdidas entre las hojas de diferente edad fisiológica. Las pérdidas totales durante las 24 horas de lixiviación se tornan cuantitativamente importantes para cada uno de los nutrimentos lavados. Las pérdidas de K fueron mayores que las de Ca y Mg en todos los experimentos realizados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 112232 Rodríguez Rodríguez, M., 10651 IICA, Turrialba (Costa Rica). Centro de Enseñanza e Investigación
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1965
Subjects:THEOBROMA CACAO, LIXIVIACION, POTASIO, MAGNESIO, CALCIO, HOJAS, VALOR NUTRITIVO, ANALISIS DE TEJIDOS,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2891
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!