Efectos de la sombra sobre la concentración de estomas en Theobroma cacao L.

Nuestra hipótesis formulada fué llegar a determinar si la abundancia en el número de estomas era la misma sea cual fuere el grado de sombreamiento que recibieran las plantitas de cacao. Con este criterio determinaríamos la acumulación de los estomas, fijando las variaciones mínimas, media y máxima que se registraban con determinado porcentaje de sombra. El estudio se realizó con bastante eficiencia por haber adaptado materiales y métodos sencillos y de fácil manejo. La sombra puesta a nuestros almácigos fué de 90 por ciento, 50 por ciento, 25 por ciento y sin sombra, proporcionada por tallos de caña brava y hojas de plátano. En nuestras investigaciones hechas, realizamos el recuento de estomas en cada una de las intensidades de sombra arriba señaladas, tomando para este recuento 4 campos del microscopio en cada hoja. Se estudiaron 7 arbolitos sin sombra y 14 de las otras 3 intensidades de sombra. Dentro de un mismo árbol se tomaron 3 hojas a niveles diferentes, es decir, de su parte superior, de la parte media y de la parte inferior. Para fijar mejor nuestros conceptos, se estudiaron 8 árboles de más de 10 años de edad, con sombra permanente y 8 desprovistos de ella. Hecha la concentración de datos y la comparación de grupos se determinó que: 1. Dentro de un mismo tratamiento y tomando la posición de la hoja en arbolitos, el número de estomas es casi el mismo. 2. Considerando a un mismo tratamiento, el número de estomas por árbol tiende a uniformidad, registrándose pequeñas variaciones. 3. Comparando los tratamientos 2 a 2 se encontró que: a) Entre el 50 por ciento y 90 por ciento de sombra no hubo singificación en el número de estomas. b) Las plantas del 50 y 90 por ciento, tienen más estomas que las del 25 por ciento y sin sombra. c) Con un 25 por ciento de sombra se registró mayor acumulación de estomas que en los arbolitos a sol directo. 4. En árboles viejos y sombreados se obtuvo más estomas por m2, que en aquellos no sombreados. 5. En el tamaño del estoma, la sombra tiene influencia directa. 6. El área expuesta por un estoma va en disminución conforme aumenta la sombra. La importancia de este trabajo queda circunscrita a las funciones del árbol (Fotosíntesis, Respiración y Transpiración). Por la apariencia de salud mostrada por los almácigos en nuestro experimento, una densidad de sombra de 50 por ciento sería la más deseable para nuestros almácigos y cacaotales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 52561 Cabrera Villa, L. autor/a, IICA, Turrialba (Costa Rica) 10647
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1949
Subjects:THEOBROMA CACAO, PLANTULAS, SEMILLERO, SOMBRA, ESTOMA, FOTOSINTESIS, RESPIRACION, TRANSPIRACION,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10975
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!