Sugerencias para aprovechar mejor el germoplasma de cacao en siembras comerciales de Costa Rica

A los agricultores de Costa Rica se les ha distribuído una mezcla constantemente variable de un número muy elevado de cruces interclonales de cacao de gran heterogeneidad genética, con la finalidad de obtener una mayor defensa contra ataque por plagas y enfermedades y al mismo tiempo elevar el promedio de rendimiento de cacao seco por hectárea/año de escasos 300 a 1.000 kg. Sin embargo, esta heterogeneidad ha dado plantaciones en las cuales un porcentaje reducido de los árboles producen la mayor parte de la cosecha. Su manejo, y la obtención de una calidad uniforme de tamaño y aroma son difíciles. Por estas razones se han hecho estudios de rentabilidad por categorías de árboles para seleccionar entre ellos élites para corregir estas deficiencias mediante la injertación de los árboles poco productores. Los resultados hasta ahora obtenidos son alentadores, tanto por el material superior encontrado, como por la uniformidad, precocidad y productividad de los árboles injertados en un material genéticamente variable. Así mismo las primeras experiencias con el manejo pos-injerto y la poda de formación basada en la tecnología desarrollada en Malasia y Filipinas son prometedoras.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 103240 Paredes, L.A. eds., 76823 Helfenberger, A., 96644 Morera, J.A., 10445 IICA, San José (Costa Rica). Red Regional de Generación y Transferencia de Tecnología en Cacao - PROCACAO, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica) CATIE, Seminario Manejo de Germoplasma de Cacao Turrialba (Costa Rica) 19-20 Oct 1989
Format: biblioteca
Published: San José (Costa Rica) 1990
Subjects:THEOBROMA CACAO, GERMOPLASMA, PLANTACIONES, COSTOS DE PRODUCCION, INJERTO, PROPAGACION VEGETATIVA, SELECCION, COSTA RICA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!