Actas

El ciclo de vida de este basidiomiceto patógeno puede dividirse en una fase parásita (primaria) y una fase saprofítica (secundaria). Se sabe muy poco respecto a la fisiología básica de este hongo y de los cambios que se producen durante su vida o de cuando está en una asociación infectiva con el cacao. Es importante comprender el mecanismo de esa interacción con el fin de poder elaborar medios más efectivos de control del hongo. Un método de estudiar las reacciones fungales es el uso de protoplastos obtenidos de micelio vegetativo. Esas unidades de citoplasma proporcionan un material ideal para investigaciones de la acumulación y metabolismo de los compuestos en el hongo, por ej. para evaluar el efecto metabólico de conjunto de fungicidas. También se pueden utilizar los protoplastos para explorar los efectos fisiológicos de los propios mecanismos de defensa de las plantas sobre el patógeno. Con el fin de obtener material para esa investigación fisiológica y para un examen de la bioquímica de las interacciones huésped-patógeno, se aislaron protoplastos de la fase saprofítica de Crinipellis perniciosa. Se fragmentaron cultivos en medio sólido de la fase saprofítica para proporcionar inóculo de micelio que se pudiera utilizar para crecimiento en un medio líquido removido. Se registró el aumento en peso seco así como la capacidad de aislamiento de protoplasto, que se determinó entre 5 y 8 días de incubación correspondiente al período de crecimiento más activo. Para producción de protoplastos el micelio fue suspendido en una lítica consistente en NovoZym 234 como enzima lítica, estabilizada con 0,6M KCl en un "neutralizante" de fosfato al 0,1M a 5,8 de pH. Se obtuvieron grandes rendimientos de protoplastos usando micelio de cultivos de 7 días y 4 mg.cm3 de NovoZym 234. Se maximizaron los rendimientos con la adición de cuentas de vidrio a la mezcla lítica con el fin de aumentar la agitación durante la incubación lítica. Después de un filtrado se recogieron con todo éxito los protoplastos y se lavaron para eliminar la enzima lítica mediante centrifugación con poca pérdida debido a la lisis. Aproximadamente la mitad de los protoplastos obtenidos eran uninucleados y ninguno contenía más de dos núcleos. Se trata en la comunicación del uso de protoplastos de C. perniciosa para la investigación de las interacciones fisiológicas, a nivel celular, entre el hongo y el cacao, durante la infección y la duración de la enfermedad de la escoba de bruja

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 124304 Thompson, W., 79926 Isaac, S., 58370 Collin, H.A., 76097 Hardwick, K., 5324 Cocoa Producers' Alliance, Lagos (Nigeria), 31948 10. International Cocoa Research Conference Santo Domingo (R. Dominicana) 17-23 May 1987
Format: biblioteca
Published: Hertford (RU) Stephen Austin and Sons 1988
Subjects:THEOBROMA CACAO, CRINIPELLIS PERNICIOSA, ENFERMEDADES FUNGOSAS, PROTOPLASTOS, PARASITISMO, SAPROFITISMO,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!