Early work in the control of the cocoa pod borer (Acrocercops cramerella) in the Philippines

Acrocercops cramerella, conocido comúnmente como barrenador de la mazorca o palomilla del cacao, ha sido la única causa del derrumbe casi total de la que fuera una vez floreciente industria del cacao de sabor en las Filipinas. El renovado interés en el control de esta plaga se inició en 1979 con el programa de plantado a gran escala de híbridos F "1" bajo cacaoteros, iniciado por Cocoa Investors, Inc. Los resultados de los estudios sobre el ciclo de vida que se tratan en el texto, parecen concurrir con el trabajo anterior, excepto que se identificaron tres crisálidas de larvas diferentes, de las cuales las dos últimas crisálidas fueron las más dañinas. El hallazgo más beneficioso fue la localización del lugar real de descanso del adulto durante el día y un método eficaz de colocar trampas, diseñado para permitirnos estimar aproximadamente la población en una zona dada. El Rampassen, el embolsamiento de mazorcas y la recolección física de pupas fueron considerados al estudiar los medios de control por medio del cultivo. Entre ellos, el embolsamiento de mazorcas demostró ser el más eficaz. Los detalles se describen en el texto. Se estudiaron dos enfoques de control químico, a saber, control de la población adulta y posible uso de insecticidas con propiedades ovicidas. Agrocide, un BHC, se halló muy eficaz en la reducción de la población adulta y del consiguiente daño a las mazorcas. Decis, un piretroide sintético, y Lannate, un metomil de Dupont, fueron hallados eficaces como ovicidas. Un régimen combinado de Agrocide y Decis, utilizado en una zona altamente infestada, tuvo también éxito, reduciendo la incidencia en un 80 por ciento aproximadamente. La incidencia de actividad del barrenador, registrada en la extensa hacienda de unas 950 hectáreas propiedad de Cocoa Investors, Inc., se redujo también de manera significativa con el uso selectivo de Agrocide y el uso profiláctico de Decis a intervalos trimestrales. Se observó que Paraphylax facietapenis ejercía parasitismo sobre la pupa de Acrocercops cramerella. El nivel de parasitación demostró ser muy reducido y por tanto la multiplicación adicional puede constituir un problema. Se están considerando otros enfoques, en especial desde el ángulo relativo a la parasitación de huevos

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 127376 Vanialingam, T., 89530 Mahomad Irshad Joven Manalo, 60195 Cruz, P., 5324 Cocoa Producers' Alliance, Lagos (Nigeria), 33966 8. International Cocoa Research Conference Cartagena (Colombia) 18-23 Oct 1981
Format: biblioteca
Published: Lagos (Nigeria) 1982 p. 3
Subjects:THEOBROMA CACAO, INSECTOS DEPREDADORES DE LOS FRUTOS, CONTROL QUIMICO, CONTROL CULTURAL, INSECTICIDAS, PARASITISMO, CICLO VITAL, CONTROL BIOLOGICO, ACROCERCOPS CRAMERELLA, PARAPHYLAX FACIETAPENIS, EMBOLSAMIENTO, MAZORCAS, FILIPINAS,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!