Algunos aspectos de la escoba de bruja (Crinipellis perniciosa) en Colombia

Por la condición especial de ser Colombia un país que utiliza el cacao como alimento en su dieta diaria, se justifica plenamente el incremento del cultivo de esta planta, en extensión suficiente para alcanzar el auto-abastecimiento nacional y programar un remanente para la exportación, ya sea en forma de grano o mejor de producto elaborado, con lo cual se contaría con una nueva fuente de divisas. Pero a causa de la rápida diseminación de la enfermedad denominada Escoba de Bruja, parece prudente tomar algunas precauciones para frenar el avance de esta enfermedad. En este trabajo se trata de establecer la forma cómo la Escoba de Bruja del cacao, penetró a Colombia, y la manera como se ha ido expandiendo a las áreas cacaoteras del país, a pesar de que las condiciones geográficas, de clima y fluviales son bastante diferentes en las zonas invadidas. Se propone una política de acción que conduzca a reducir los daños que la enfermedad causa y evitar que se pueda convertir en un factor que limite seriamente la producción. Se hace una descripción general de síntomas de diseminación y medios disponibles para combatirla

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 46868 Barros Nieves, O., 3. Reunión Anual de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines Manizales (Colombia) 1978
Format: biblioteca
Published: 1978
Subjects:THEOBROMA CACAO, CRINIPELLIS PERNICIOSA, ENFERMEDADES FUNGOSAS, SINTOMAS, EPIDEMIOLOGIA, CONTROL DE ENFERMEDADES, COLOMBIA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!