Estudio sobre el enraizamiento de Eucalyptus deglupta Blume

La mayoría de las especies de eucalipto, entre las que se encuentra el Eucalyptus deglupta son aleatoriamente exogámicas, lo que prevee una diversidad genética en las poblaciones, por lo cual se hace necesario prestar la debida atención a la proveniencia de la semilla. Con base en lo anterior resulta conveniente contar con técnicas de multiplicación clonal que garanticen la propagación de plantas con características superiores. Las técnicas de cultivo del E. deglupta en la región de Turrialba, tales como su producción en el vivero, plantación y tratamiento silvícola han sido estudiadas. Sin embargo, no se tiene experiencia en cuanto a su propagación vegetativa, por lo que se consideró conveniente investigar en las condiciones de dicha región, la propagación de estacas del E. deglupta bajo los siguientes objetivos específicos: 1. Determinar para la región de Turrialba y en tres épocas del año, la capacidad de enraizamiento de tres tipos de E. deglupta provenientes de plantas madres de cinco edades diferentes. 2. Determinar, si las diferencias de enraizamiento de las estacas, se debe a la presencia o ausencia de cofactores e inhibidores de enraizamiento. En base a los resultados de las pruebas biológicas y a los obtenidos de los enraizamientos, no se pudo determinar la relación existente entre el enraizamiento encontrado y la presencia o ausencia de cofactores o inhibidores al mismo

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 127475 Vargas Brenes, Ronald G., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977, Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) 19273
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba, Costa Rica CATIE 1982
Subjects:EUCALYPTUS DEGLUPTA, FISIOLOGIA VEGETAL, MATERIALES DE PROPAGACION, PROPAGACION VEGETATIVA, COSTA RICA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11554/5005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!