Evaluación de las tierras y de su uso en la subcuenca del río Pensativo en Guatemala y directrices generales para su manejo sostenido

El objetivo del presente estudio es contribuir a definir un plan de manejo integral para la subcuenca del río Pensativo en Guatemala, mediante una evaluación de las tierra y de suuso, utilizando la propuesta de FAO para este propósito. Se busca un claro entendimiento del recurso tierra por un lado y de sus usos por el otro en el contexto local. Se concluye que los factores que más han contribuido al deterioro que hoy por hoy sufren los recursos naturales en la subcuenca, sobretodo de las tierras, son el régimen de tenencia de la tierra (66 por ciento de las explotaciones son menores de una hectárea), alta fragmentación de los predios, elevada densidad de población (367 habitantes/Km2), tradiciones y costumbres agrícolas, concepciones culturales, conflictos sociales por el uso de los recursos, elevado consumo de leña (100 por ciento de los hogares la emplean como combustible) y la escaza asistencia estatal de carácter permanente e integral

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 113294 Rosal del Cid, Carlos R., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977, Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) 19273
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba, Costa Rica CATIE 1988
Subjects:CUENCAS HIDROGRAFICAS, ORDENACION DE CUENCAS, UTILIZACION DE LA TIERRA, VOCACION DE LA TIERRA, EVALUACION DE TIERRAS, SOSTENIBILIDAD, GUATEMALA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11554/5100
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!