Efecto de las lluvias invernales sobre el manejo del cultivo del trigo en el secano costero de la VI región de Chile

El daño provocado al cultivo del trigo por un exceso de lluvias invernales ha sido reconocido desde hace mucho tiempo. Los síntomas que provoca un exceso de humedad en la planta de trigo son especialmente clorosis y manchas necróticas en las hojas inferiores; además aparecen diversas evidencias de ataques fungosos. Sí el exceso de humedad ocurre poco después de la siembra, la germinación es muy afectada. En Chile el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ha determinado que los años secos de invierno tienden a ser más productivos en el caso del trigo que los muy húmedos. En este trabajo se presenta una revisión sobre las observaciones y experimentación realizados por el INIA relacionados con el efecto del exceso de lluvias invernales sobre el manejo del cultivo de trigo en el secano costero de la VI Región de Chile. En esta revisión se establece una serie de conclusiones sobre los siguientes aspectos: erosión hídrica, fertilización nitrogenada, prácticas culturales y enfermedades. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 86235 Letelier A, E., 107124 Puignau, J.P. ed., 9908 IICA, Montevideo (Uruguay). Programa Cooperativo de Investigación Agrícola del Cono Sur - PROCISUR/BID, Reunión sobre Manejo y Conservación de Suelos 11-15 Mayo; 1987 Santiago, Chile 36974
Format: biblioteca
Published: Montevideo (Uruguay) 1988
Subjects:TRITICUM AESTIVUM, MANEJO DEL CULTIVO, EFECTOS DEL MEDIO AMBIENTE, LLUVIA, HUMEDAD, CULTIVO DE SECANO, CORRUGACION DEL SUELO,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!