Proyecto para el control de la mosca de la fruta en el Perú. Anexo V

Las llamadas moscas de las frutas comprenden en realidad un complejo de dípteros pertenecientes a la familia Tephritidae (Trypetidae), aunque existen otros dípteros que de igual manera causan daños a los frutos como los: Otitidae, Lonchaeidae y Anthomydae. En conjunto, constituyen el grupo de plagas más importantes que afectan la fruticultura en América Tropical y Sub-tropical. En el Perú, las plagas más importantes son la mosca sudamericana de la fruta (Anastrepha sp.) y la mosca del meditarráneo (Ceratitis capitata Wied). El Ministerio de Agricultura del Perú, consciente del grave peligro que significa tales plagas para la producción frutícola del país, elaboró un proyecto para su control. Se describe en este documento dicho proyecto. El contenido informativo es presentado bajo los siguientes encabezamientos: (1) objetivos del proyecto; (2) justificación del proyecto e importancia económica; (3) descripción del proyecto; (4) localización y áreas de influencia; (5) problemática del control de la mosca de la fruta; (6) métodos de control que se han de aplicar en forma integrada (método biológico, químico, genético y control cuarentenario); (7) estrategia en la ejecución del proyecto en el campo; (8) presupuesto. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 126821 Valencia T, E., 9858 IICA, Lima (Perú). Programa de Salud Animal y Sanidad Vegetal, 2. Reunión del Comité Técnico Regional de Sanidad Vegetal Area 3: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela Medellín (Colombia) 2-7 Nov 1981
Format: biblioteca
Published: Lima (Perú) 1982
Subjects:CONTROL DE INSECTOS, INSECTOS DANINOS, MOSCA DE LA FRUTA, INSECTOS DEPREDADORES DE LOS FRUTOS, ANASTREPHA FRATERCULUS, CERATITIS CAPITATA, DISTRIBUCION NATURAL, PROYECTOS DE DESARROLLO, HOSPEDEROS, PERU,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!