Evaluación de tres niveles de biol aplicada a la producción de forraje hidropónico en avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.) en ambiente atemperado

El presente estudio fue realizado en la ciudad de El Alto, específicamente en el Distrito 6 en predios privados, se emplearon los métodos pregerminativos de Tarrillo y FAO bajo una única metodología de siembra y de densidad de siembra, el emplazamiento del estudio resulto en ocho tratamientos que fueron dispuestos bajo un diseño de bloques completamente al azar con arreglo bifactorial, asimismo se realizó la prueba de Duncan para los resultados de las variables longitud de raíz, peso fresco, peso seco, rendimiento, proteína y fibra cruda. Los resultados muestran que existen diferencias estadísticas en longitud de raíz, peso fresco, peso seco, rendimiento, proteína y fibra cruda, la especie forrajera con características sobresalientes es la especie avenar de los niveles de aplicación de biol los valores fluctúan entre los niveles 10% y 15%, en cuanto a la largo de hoja no existen diferencias estadísticas en los promedios de la variable, de los promedios de longitud de raíz existen diferencias estadísticas en la fuente de variabilidad especies presentándose la superioridad de la especie de cebada con 10,91 centímetros, de la variable peso fresco se observó diferencias altamente significativas en todas las fuentes de variabilidad demostrando la superioridad del cultivo de avena y del nivel 5% de aplicación de biol, de igual manera de la variable peso seco se observa la superioridad de la especie avena y del nivel de aplicación de biol 5%, en cuento la variable rendimiento por bandeja resulto diferencia significativas en la fuente de variabilidad especie resultando la superioridad de la especie avena, de las variables proteína y fibra cruda se observa diferencias significativas en la fuente de variabilidad biol en ambos casos observando la superioridad del nivel 15%, en análisis económico se observa un mayor ingreso bruto en el tratamiento 8, y un mayor costo parcial de producción en el mismo tratamiento en cuanto al coeficiente de relación B/C en ninguno de los tratamientos se observa resultados superiores a la unidad exceptuando el tratamiento 5 en el cual no se aplicó biol,

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 86773 Limachi Huanca, Jhanet Paola, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz (Bolivia) Facultad de Agronomía UMSA
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: La Paz, Bolivia UMSA 2018
Subjects:AVENA SATIVA, CEBADA, CULTIVO, SEMILLAS, APLICACIÓN DE ABONOS,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!