Guía técnica para la producción y poscosecha del café

Contiene: 1.Ecosistema cafetalero 2. Germoplasma de café 3. Multiplicación sexual y asexual de café robusta 4. Establecimiento de cafetales 5. Asociación temporal y permanente del cafetal 6. Riego de cafetales 7.Fertilización de cafetales 8. Podas de los cafetos 9. Manejo integrado de las plagas insectiles del cafeto 10. Control integrado de enfermedades de cafeto 11. Manejo integrado de malezas 12. Conservación del suelo, agua y biodiversidad 13. Cosecha y poscosecha del café robusta 14. Calidad e inocuidad del café robusta 15. Costo de producción

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 65106 Enríquez Calderón, G ...[et al ]
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Portoviejo (Ecuador) CGRAF 2014
Subjects:ECOSISTEMA, CAFE, FOTOSINTESIS, MEDIO AMBIENTE, FACTORES AMBIENTALES, MANEJO DEL CULTIVO, CAFE ROBUSTA, FRUTO, SEMILLA, REPRODUCCION SEXUAL, REPRODUCCION ASEXUAL, PLANTULAS, PREPARACION DEL SITIO, MANEJO DEL SUELO, CULTIVO, AGUA DE RIEGO, METODOS DE RIEGO, RIEGO POR ASPERSION, RIEGO SUBTERRANEO, RIEGO POR GOTEO, RIEGO, FERTIRRIGACION, SUELO, SUELO ACIDO, SUELO ALCALINO, ABONOS ORGANICOS, PODA, PODA QUIMICA, PLAGAS DE ANIMALES, HYPOTHENEMUS HAMPEI, XYLOSANDRUS, PERILEUCOPTERA COFFEELLA, HELMINTOS, CESTODA, FORMICIDAE, CONTROL INTEGRADO DE ENFERMEDADES, MALEZAS, CONTROL QUIMICO, CONSERVACION DE AGUAS, CONSERVACION DE LOS RECURSOS, CONSERVACION DE SUELOS, BIODIVERSIDAD, AGRICULTURA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!