Las mujeres productoras de alimentos en Venezuela tecnología y comercialización

En el presente estudio se plantea los siguientes objetivos: Realizar un análisis global de los problemas relativos a los procesos tecnológicos utilizados en los sistemas de la pequeña producción campesina y muy especialmente con referencia a género. Formular, según el anterior objetivo, propuestas viables de políticas, modificaciones de programas y proyectos, así como marcos institucionales que contemplen medidas concretas y metodologías de transferencia con el objeto de facilitar el acceso de la mujer productora a las tecnologías de avance acordes a su condición. Diagnosticar y caracterizar las condiciones en que se realizan los procesos de transformación y comercialización de los productos agropecuarios de origen campesino en Venezuela. Determinar los efectos, limitaciones y/o ventajas comparativas que las características de los anteriores procesos tienen en el buen desenvolvimiento y participacion de la mujer productora. Presentar, de acuerdo con el anterior análisis, propuestas de medidas de políticas, así como de programas, proyectos y marcos institucionales que puedan mejorar la eficiencia de la participación femenina en las etapas de post-cosecha y comercialización de alimentos. (MCV)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 109062 Ramírez, E.L., 10127 IICA, San José (Costa Rica). Area de Concentración IV. Desarrollo Rural Sostenible, 3511 BID, San José (Costa Rica)
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San José (Costa Rica) IICA 1996
Subjects:VENEZUELA, MUJERES, PRODUCCION ALIMENTARIA, REGION ANDINA, TECNOLOGIA, MERCADEO, AGRICULTURA,
Online Access:https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/10144/BVE20067707e.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!