Segundo informe consultoría: Desarrollar y conducir el funcionamiento del observatorio de innovaciones tecnológicas en las cadenas de Maíz y Frijol para la región centroamericana.

El foro sobre “Mancha de Asfalto en cultivo de maíz” inicio el día lunes 17 de Marzo del 2014 y concluyo el 30 del mismo mes habiendo registrado el mayor número de aportes durante la primer semana (entre el Lunes 17 y el viernes 21). Previo a la apertura del foro se enviaron invitaciones a los miembros de las redes de innovación través de los técnicos enlaces de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala; mediante contacto directo a través del correo electrónico del observatorio Red SICTA, también a través de anuncios en el boletín electrónico. Las invitaciones se enviaron desde mediados del mes de febrero para darles tiempo a los participantes a registrarse en el Observatorio y a su vez disponer de un buen número de participantes. El número total de personas registradas en el observatorio y por tanto que podían participar del foro es de 50, los cuales proceden: 14 de Nicaragua, 17 de Honduras, 10 de Guatemala y 3 de El Salvador. La mayor parte de usuarios registrados laboran en los Institutos de Investigación Agrícola de los países antes mencionados, instituciones u organismos, empresas privadas y consultores independientes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Herrera, Carlos Andrés 112066, 6343 Cooperación Suiza en América Central (COSUDE), 32 IICA, Managua (Nicaragua), 347977 Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA), 16858 Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA)
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Managua, Nicaragua IICA 2014
Subjects:TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, adopción de innovaciones, frijol, maíz, Zea mays, América Central,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/19181
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!