Crop insurance for agricultural development

Explica que, los agricultores por su misma actividad están expuestos al riesgo y la incertidumbre. En los países en desarrollo, una excesiva precaución ante el riesgo puede fomentar actitudes en los agricultores que impiden el desarrollo agrícola. Realiza una evaluación de uno de los métodos de compensación del riesgo: el seguro de cosechas. Presenta la teoría económica que sustenta al seguro de cosechas y la confronta con una serie de cifras y datos estadísticos provenientes de varios países, ubicando ésta dentro de la perspectiva que incluya otras políticas gubernamentales optativas. Indica que, los altos costos en la administración del seguro de cosechas ha provocado el requerimiento de auxilio del subsidio estatal, asimismo del pago de altas primas por parte de los agricultores. Establece que sí, los programas de seguros son usados para el desarrollo agrícola, se debe hacer una cuidadosa revisión para maximizar su eficiencia para ambos: agricultores y gobierno. Ofrece algunas recomendaciones en este punto e indica que cualquier otra política gubernamental alternativa debe demostrar ser más económica, eficiente e innovadora antes de ser aplicada. Incluye al final una bibliografia de 184 referencias, la lista de autores que contribuyeron en el trabajo y un índice de términos. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 76591 Hazell, P., Pomareda Benel, Carlos F. 106157, 126652 Valdés, A., International Food Policy Research Institute (IFPRI) Washington, D.C., United States of America 9530, IICA, San José (Costa Rica) 14
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Baltimore (EUA) Johns Hopkins 1986
Subjects:SEGURO DE COSECHAS, CREDITO, RIESGO, AGRICULTURA,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/14480
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!