Compromisos de Colombia en ayuda interna y subsidios a la exportación

En este artículo se consigna con algun detalle los principales parámetros de la negociación y los compromisos generales y específicos en ayuda interna y subsidios, al igual que algunos de los desarrollos más importantes desde el lanzamiento de la Ronda, en septiembre de 1986 en Punta del Este, hasta su terminación en Marrakech (abril de 1994). Con ello se pretende no solo difundir los principales mecanismos de negociación, sino muy especialmente servir de base para el análisis del margen de maniobra que le queda al país, una vez que se apruebe la ley que incorpora la OMC a nuestra normativa interna y, de paso, se ratifique el tratado internacional que la crea en el contexto internacional. (MV)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 65657 Espinoza Fenwarth, A., 8880 Fundación para las Investigaciones Agroeconómicas y Sociales, Bogotá (Colombia), Sociedad de Agricultores de Colombia, Bogotá (Colombia) 18020, 54 IICA, Bogotá (Colombia), 2843 Asociación Colombiana de Periodistas Agroeconómicos, Bogotá (Colombia)-ARAR, Seminario GATT-94 y la OMC: Perspectivas y Retos para el Agro Colombiano Bogotá (Colombia) Abr 1994
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Bogotá (Colombia) 1995
Subjects:COLOMBIA, SUBSIDIOS A LA EXPORTACION, RONDA URUGUAY, GATT, ACUERDOS COMERCIALES, SECTOR AGRARIO, AGRICULTURA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!