Evaluación del impacto económico de la enfermedad de los cítricos huanglongbing (HLB) en la cadena citrícola mexicana

En este artículo se evalúan en los impactos económicos que traería el HLB a la cadena citrícola mexicana y se comparan las medidas preventivas o de control tomadas hasta el momento. La evaluación de los impactos económicos se realizó en tres niveles: la actividad citrícola primaria, la agroindustria y la economía en su conjunto. Los resultados obtenidos señalan los riesgos por pérdidas de volumen y valor de la producción de cítricos y sus derivados, empleo (en campo, agroindustria y empresas relacionadas), divisas por concepto de exportaciones de cítricos frescos y procesados, además del alto riesgo epidémico y de impacto económico en Veracruz, Colima y Michoacán, así como en la vertiente del Pacífico y Península de Yucatán, aunque menor, entre otros impactos en la calidad, reducción de materia prima e ingreso de las plantas empacadoras y procesadoras. Se indica que el sector primario será el más afectado en cuanto a pérdidas directas del valor de la producción, empleo, salarios, productos alimenticios, bebidas y tabacos. México respondió de manera inmediata ante la presencia de brotes de HLB en julio del 2009, en la Península de Yucatán, mediante un plan de emergencia para mitigar el riesgo de ingreso y dispersión de la enfermedad

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: 1203 Salcedo Baca, Diznarda, 348967 Mora, Gustavo, 348968 Covarrubias, Ignacio, 1209 Cíntora González, Carlos L., 1204 Hinojosa, Raúl, 348969 DePaous, Fernando, 1208 Mora Flores, J. Saturnino, 61 IICA, México D.F. (México)
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado: San José, Costa Rica IICA 2011
Materias:FRUTA, SANIDAD VEGETAL, SECTOR AGRICOLA, SECTOR PUBLICO, ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS,
Acceso en línea:https://repositorio.iica.int/handle/11324/19838
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!