Regulación de organismos modificados genéticamente en la Comunidad Económica Europea

Señala que la Comunidad Económica Europea (CEE) considera que para posibilitar un desarrollo seguro es preciso establecer ciertas medidas comunes para la evaluación y reducción de los riesgos potenciales que puedan surgir en el transcurso de la manipulación y liberación de organismos modificados genéticamente, así como también determinar las condiciones más adecuadas y prestar la debida atención a la prevención de accidentes y control de los residuos. Por ello en 1988 se presentó un marco jurídico para la realización de la biotecnología que cubre los cuatro aspectos más importantes: protección de los trabajadores frente a la exposición en los lugares de trabajo; protección jurídica de las invenciones biotecnológicas; utilización confinada de microorganismos modificados genéticamente; y liberación al medio ambiente de organismos modificados genéticamente. Por último, se incluye una figura que muestra el grado de flexibilidad o rigidez del proceso de autorización, según el tipo de microorganismo y el tipo de operación en la cual se utilizará. (MIBA)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 46182 Barahona, E., 80304 Jaffé, W.R., 132856 Zaldívar, M.E., 10115 IICA, San José (Costa Rica). Programa de Generación y Transferencia de Tecnología, 32588 2. Reunión del Grupo Interamericano de Estudio de las Nuevas Biotecnologías Brasilia, DF (Brasil) 29 May - 1 Jun 1990
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San José (Costa Rica) 1992
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!