La crisis en América Latina: su evaluación y perspectivas

Se examina la naturaleza, extensión e intensidad de la crisis que agobia a los países de la región en relación con tres aspectos centrales del proceso económico y social: el estancamiento y contracción de la actividad económica; el deterioro de las condiciones sociales, y la dependencia y vulnerabilidad externas del desarrollo de los países latinoamericanos. En este trabajo se identifican cinco etapas o fases en el curso del desarrollo económico latinoamericano. La primera etapa que se sitúa a partir de pocos años despúes de la terminación de la guerra y hasta mediados de la década del sesenta, correspondió para muchos países con el período de la política de sustitución de importaciones y el ritmo del crecimiento económico se estima en poco más del 5 por año. La segunda etapa se extiende hasta mediados de la década del setenta (1974). Durante este período se promovieron cambios importantes en la política económica y en particular en la adopción de medidas tendientes a una mayor apertura externa

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Santiago, Chile 5079
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Santiago (Chile) 1985
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!