Evaluaciòn de la pigmentaciòn de la piel en pollos parrilleros lìnea COBB-500 con dos niveles de achiote (Bixa orellana L.) en el Departamento de La Paz, Provincia Caranavi

La investigación se realizó en el Centro Experimental Entre Ríos de Chijchipani, que se encuentra ubicada en el kilómetro 20, camino Alto Beni de la Provincia Caranavi del Departamento de La Paz, dependiente de Ia Facultad de Agronomía de la UMSA, la investigación sobre el pigmento en el pollo, es implementar a su alimento la semilla de achiote durante la etapa de engorde, determinando si es necesario para que las aves obtengan la tonalidad que exigen actualmente en el mercado y sea una herramienta para los avicultores sobre el beneficios de este producto natural en la producción avícola. El objetivo de este estudio fue evaluar la pigmentación de piel en la crianza de pollos parrilleros línea COBB-500 con dos niveles de achiote (Bixa Orellana L.). Se evaluaron los niveles de achiote T1 (4 %) y T2 (6%) en la reacción comercial de pollos parrilleros de la línea Cobb-500. El diseño empleado en la investigación fue diseño completamente al azar con 3 tratamientos y 3 repeticiones, teniendo en estudio a 162 pollos parrilleros, entre hembras y machos en 9 unidades experimentales con una densidad de 18 aves por unidad experimental. Se tomó en consideración las variables: consumo de alimento, ganancia de peso, ganancia media diaria, determinación de la pigmentación, peso a la canal B/C. En los resultados obtenidos se demostró que si existe diferencia significativa en las variables de consumo de alimento en el tratamiento 2 con 3129,79, en la ganancia de peso el tratamiento 2 con 1946,73 g, la ganancia media diaria, el tratamiento 2 con 139,9 g, incrementando semilla de achiote en su ración. El nivel de pigmentación se obtuvo como resultado de 7,83 del T2 (6%) registró mayor pigmentación de piel de pollo en la etapa de engorde. En cuanto al B/C, la adición de la semilla de achiote obtuvo mayor rentabilidad con B/C de 1.26 expresando que por cada Boliviano invertido tiene una ganancia de Bs. 0,26.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 352729 Pallarico Sirpa, Nagonia, 349537 Universidad Mayor de San Andrés, La Paz (Bolivia) Facultad de Agronomía, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: La Paz, Bolivia UMSA 2022
Subjects:POLLO DE ENGORDE, PIGMENTACIÒN, BIXA ORELLANA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!