Sistema conservacionista de preparo do solo no Brasil

Indica que la finalidad de cualquier método de preparación del suelo es el aumento de la producción y la reducción de costos. Dichos métodos son válidos si reflejan una ventaja económica tanto desde el punto de vista de productividad como de la conservación del suelo. Señala que dentro de la agricultura brasileña el método de preparación de suelo que ha sido utilizado en forma excesiva ha sido el de rastra de discos el cual ha provocado la destrucción de la capa arable al exponerla a los agentes erosivos, especialmente al agua. Establece la necesidad de métodos de preparación del suelo compatibles con las características del clima, suelo y cultivo para así evitar la degradación progresiva de este recurso. Define en forma conceptual lo que debe ser una preparación del suelo que implique su conservación e indica que son sinónimos los conceptos: labranza cero, plantación directa, preparación mínima y preparación reducida. Examina el sistema de plantación directa como el método conservacionista más adecuado para cultivos anuales. Destaca sus cualidades y describe algunas experiencias dentro de Brasil con dicho método. Finalmente, analiza detenidamente el uso de escarificadores, implemento para la preparación primaria del suelo, como un método alternativo dada sus ventajas para la conservación del suelo especialmente en el establecimiento de cereales de invierno. (ACH)

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: 62136 Denardin, J.E., 83506 Kochhann, R.A., Molestina, Carlos J. 94924, 9906 IICA, Montevideo (Uruguay). Convenio IICA/Cono Sur/BID, Reunión sobre Sistemas de Labranza y Conservación de Suelos 5-7 Dic 1985 Córdoba, Argentina 36997
Formato: Texto biblioteca
Idioma:por
Publicado: Montevideo (Uruguay) IICA 1986
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!