Análisis del efecto de infraestructura verde para la protección del recurso hídrico en las microcuencas del rio Segundo y río Ciruelas, Heredia, Costa Rica

La implementación de infraestructura verde como proyectos de conservación de suelo y agua a nivel local es importante en la gestión integrada de los recursos hídricos por la medidas preventivas y correctivas que ofrecen en la búsqueda de la sostenibilidad del recurso hídrico. Los aportes de agua y sedimentos en los sistemas de bosque, plantación establecida y reforestación en la parte alta de las microcuencas del río Segundo y río Ciruelas dentro del programa de pago por servicios ambientales hídricos de la ESPH, pueden ser calculados con la herramienta de cuantificación de beneficios hidrológicos de intervención en cuencas (CUBHIC). Las evaluaciones de los sistemas y escenarios de degradación muestran variaciones del aporte anual actual de agua por escorrentía, percolación, evapotranspiración y generación de sedimentos en las microcuencas. El cambio de uso de suelo hacia la degradación de los sistemas crearía condiciones negativas en la calidad del agua, por el alto aporte de sedimentos a los afluentes de captación para el suministro de agua potable a las comunidades. La Tarifa de Protección del Recurso Hídrico siendo uno de los incentivos de actores con poder de planificación contribuye al fortalecimiento de la gestión para la protección y conservación del recurso hídrico en Costa Rica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 350921 Franco-Ábrego, Ana Karen autor, 48010 Benegas Negri, Laura A. asesor/a, CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica entidad editora 3977
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2022
Subjects:AGUA, SEDIMENTO, RECURSOS HIDRICOS, MICROCUENCAS, CONSERVACION DE LOS RECURSOS,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/235
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!