Tipificacao de sistemas de producao

Primeramenta destaca la importancia que reviste el utilizar el enfoque de sistemas en todo programa de investigación agropecuario. Dado que estos programas son financiados con recursos públicos es necesario dar respuesta que directa o indirectamente beneficien a la sociedad. Sin embargo, indica que los beneficios son más evidentes, a nivel de la empresa agropecuaria pero no se debe perder de vista el sistema de producción como un todo. Destaca especialmente y en forma particular la necesidad del enfoque de sistemas en la actividad de ganado de corte, debido a la variabilidad de los sistemas de producción dentro de la actividad. Indica la metodología que se debe aplicar para su análisis. Posteriormente describe la experiencia que se dió con la aplicación del enfoque de sistemas, para tipificar sistemas de producción de ganado de corte, en la región del Mato Grosso do Sul a través del Centro Nacional de Pesquisa de Gado de Corte (CNPGC) EMBRAPA. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 59438 Costa, F.P., Molestina, Carlos J. 94924, 9908 IICA, Montevideo (Uruguay). Programa Cooperativo de Investigación Agrícola del Cono Sur - PROCISUR/BID, Seminario sobre Tipificación y Clasificación de Sistemas de Producción Salta (Argentina) 5-8 Nov 1985
Format: Texto biblioteca
Language:por
Published: Montevideo (Uruguay) IICA 1986
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!