Control biológico del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda Lepidoptera: Noctuidae) con dos concentraciones de Beauveria bassiana en tres variedades de maíz (Zea mays L.) en la Estación Experimental de Sapecho

El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental de Sapecho, perteneciente a la Facultad de Agronomía de la UMSA, planteó los siguientes objetivos: estudiar el comportamiento agronómico de tres variedades del cultivo de maíz (Zea maíz L.), determinando la severidad e incidencia ocasionada por el gusano cogollero, y evaluándose la concentración óptima de entomopatógeno complementado con el análisis de costos parciales en el cultivo de maíz. Para la investigación se utilizaron dos variedades mejoradas de maíz: Chiriguano-36, Guapuru-9536, y una variedad local (Reventón) y tres concentraciones de Beuveria bassiana, bajo un arreglo de parcelas divididas llevada a cabo en un diseño de bloques completamente al azar, donde las principales variables de respuesta fueron: Altura de planta, longitud y peso de mazorca, número total de granos por mazorca, eficacia, incidencia y severidad. Como resultado final de la evaluación con entomopatógenos en el control biológico de cogollero se determinó que la variedad Chiriguano-36 fue la que evidenció el mayor margen de reducción del porcentaje de severidad, ya sea por un efecto de resiliencia genotípica o la acción conjunta de las características propias de la variedad y el hongo Beuveria bassiana. Así mismo, se concluye que la segunda concentración 68 gr. por mochila de 20 litros fue la mejor en la variedad Chiriguano-36, reduciendo el ataque del gusano cogollero hasta un 14,57%. La variedad Reventón (local) fue susceptible al ataque del gusano cogollero, con un 20% más de severidad e Incidencia en comparación con las Variedades Chiriguano-36 y Guapurú-9536 debido a la consistencia en la estructura de las hojas. Durante todo el período crítico de estadio larval, en la variedad Reventón se controló la severidad por efecto de la aplicación hasta un 30% en comparación con la Variedad Chiriguano-36 hasta 18,35%, y en la Variedad Guapurú-9536 donde por efecto genotípico de variedad bajó hasta un 27,17%. Finalmente, se concluye que durante todo el período crítico de estadio larval del gusano cogollero, en la variedad Reventón se disminuyó la severidad por efecto de la aplicación en comparación con la Variedad Chiriguano-36 y Guapurú- 9536 con 14,95% y 24,22% respectivamente. y de acuerdo con el análisis de costos parciales, la concentración de 52 g fue la mejor.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 347376 Zanga Mamani, Nadhir Bolivia, 19782 Universidad Mayor de San Andres, La Paz (Bolivia) Facultad de Agronomía
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: La Paz, Bolivia UMSA 2020
Subjects:MAÍZ, CONTROL BIOLÓGICO, CONTROL DE PLAGAS, SPODOPTERA FRUGIPERDA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!