El foro de facultades de agronomía del MERCOSUR, Bolivia y Chile: retrospectivas y oportunidades

Conenido: 1. Introducción: importancia de la educación y la capacitación agropecuaria en la trayectoria del IICA. 2. El Foro de Facultades de Agronomía del MERCOSUR, Bolivia y Chile. El presente documento contiene el informe de consultoría sobre el Foro de Facultades de Agronomía del Mercosur, Bolivia y Chile y pretende realizar un primer avance acerca de lo que constituiría una sistematización de la experiencia del foro. Su parte más extensa está formada por el capítulo 2, numeral 2.1, en el que se hace el recuento de las nueve asambleas del Foro realizadas entre 1998 y 2006, que muestran como a través de la progresiva realización de las asambleas se llevaron adelante procesos de significativa importancia para la contribución de la calidad de la educación, la innovación académica en temas nuevos y de urgencia para la agricultura regional y el posicionamiento de la academia ante organismos y mecanismos regionales preocupados por el mejoramiento de la educación agrícola superior, el desarrollo sustentable de la agricultura y la promoción de la prosperidad en las comunidades rurales. La sección se cierra con una descripción del papel que ha jugado el IICA en la constitución, trayectoria y resultados del Foro.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: 1729 Parisí, José Luis autor, 34 IICA, Montevideo (Uruguay), 6026 Consejo Agropecuario del Sur (CAS)
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Montevideo, Uruguay Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2008
Materias:Agricultura, Cooperación internacional, , Capacitación, Mercosur, Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile,
Acceso en línea:https://repositorio.iica.int/handle/11324/12083
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!