Plantación de 15.000 hectáreas de Palma Africana

El proyecto prevé el financiamiento de 15 000 hectárea de Palma Africana con la finalidad a abastecer parcialmente la demanda interna de los productos elaborados, buscando la sustitución de las importaciones de aceites crudos, hidrogenados y sebos. Se planifica sustituir de forma progresiva la utilización del sebo animal en la elaboración de mantecas vegetales, a través de la utilización racional de aceites de palma africana, con el propósito de ajustarse a las disposiciones del Código Latinaomericano de Alimentos, mejorando la balanza comercial, reduciendo paulatinamente las importaciones, en especial de aceites crudos de palma y sebos de origen animal.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: 345432 Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), Quito (Ecuador), 346459 Ministerio de la Producción, Quito (Ecuador), 3509 BID, Quito (Ecuador), Ciclo de Adiestramiento en Preparación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Agrícola, San José (Costa Rica), Ene-Jun 1973 Quito, Ecuador Octubre 1971 a Junio 1972
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Quito 1972
Assuntos:AGRICULTURA, Comercio, Industria alimentaria, Productos de origen vegetal, Elaeis guineensis, Desarrollo agrícola, Diseño de proyectos, Dirección de proyectos, Plantaciones, Plantación,
Acesso em linha:http://repositorio.iica.int/handle/11324/17875
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!