Productividad forrajera, aporte de fósforo foliar y dinámica de los hongos endomicorrízicos y lombrices, en una pradera de Brachiaria humidicola sola y en asocio con Acacia mangium

Los objetivos del presente estudio fueron: 1) determinar la productividad forrajera de B. humidicola en monocultivo en sus fracciones de hoja, tallo y biomasa muerta vs B. humidicola asociada con Acacia mangium, 2) evaluar el aporte de fósforo a través de la hojarasca de A. mangium y 3) Determinar la población y colonización de los hongos endomicorrízicos y la biomasa y población de lombrices, con relación a la influencia de la copa del árbol. La producción de tallos no mostró diferencias significativas al comparar los tres sistemas. La relación hoja:tallo fue mayor para Ad y Bd comparado a Nd, 1.13 (0.05), 1.15 (0.08) y 1.04 (0.07), respectivamente. La relación lineal (p<0.007 r al cuadrado=0.50) entre el área basal y la producción de materia seca de B. humidicola solamente se detectó durante la época húmeda, mientras en la época seca esta relación entre variables no se presentó. En el ensayo 2, se detectó mayor producción mensual significativamente (p<0.003) de hojarasca de A. mangium para Ad en un 28 por ciento sobre Bd. El fósforo acumulado anual vía hojarasca fue mayor para Ad que Bd, 6.9 y 4.8 kg ha exponente -1, por lo que, la concentración de fósforo total, orgánico y disponible en el suelo fue de 258.9, 82.5 y 3.6 mg l exponente -1, respectivamente, en el sistema Ad. La población de hongos endomicorrízicos fue mayor significativamente (p<0.04) en la época húmeda (2824 esporas g suelo exponente -1) que en la seca (2033 esporas g suelo -1). La colonización por vesículas y arbúsculos no mostró diferencias significativas por efecto de la copa del árbol. La biomasa (15.3 kg MS ha exponente -1) y población (26 lombrices metro cuadrado) de lombrices se incrementó significativamente en un 64 y 70% en la época húmeda respecto a la seca; no se detectaron diferencias por efecto de la copa del árbol. Se concluye que la productividad forrajera disminuye con el incremento de la densidad de plantación, el aporte de fósforo foliar de A. mangium contribuye a incrementar la concentración de fósforo total, orgánico y disponible en el suelo. Los hongos endomicorrízicos y las lombrices son mayormente afectadas por la época y el sistema que por la copa del árbol.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 128046 Velasco Trejo, J.A., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 1998
Subjects:ACACIA MANGIUM, AREA BASAL, BRACHIARIA HUMIDICOLA, CONTENIDO DE FOSFORO, CUBIERTA DE COPAS, FOSFORO, HOJARASCA FORESTAL, HOJAS, PANAMA, PLANTAS FORRAJERAS, PRODUCTIVIDAD, SISTEMAS SILVOPASTORILES, SUELO ACIDO, TROPICO HUMEDO,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10438
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!