Desarrollo y maduración de embriones somáticos de híbridos F1 de Coffea arabica para una producción masal

El trabajo se orientó a buscar las condiciones de cultivo que mejorarán el desarrollo y maduración de los embriones, con el fin de aumentar la sincronización de este desarrollo y mejorar la tasa de conversión en planta. Para ello, se modificaron los protocolos ya establecidos de la embriogénesis somática, incluyendo una fase de maduración en donde se utilizaron diferentes concentraciones de sacarosa y ácido abscísico. Se encontró que las altas concentraciones de sacarosa (80, 100, 120 y 140 g/l) inhibieron el desarrollo de los embriones, siendo la concentración de 40 g/l la que dió los mejores resultados. Por otro lado la maduración con ABA (independientemente de la concentración usada) promovió la acumulación de reservas (lípidos, proteínas y almidón), aumentando el vigor y preparando de esa manera a los embriones para su posterior germinación. Además se evaluó el efecto de la inducción de un estado quiescente en los embriones para prepararlos a la germinación. De los resultado obtenidos se observó, que se pudo mejorar el aspecto morfológico de los mismos, logrando terminar el proceso de desarrollo (ontogénesis). Se midió el efecto de algunos factores físicos sobre la regeneración de los embriones, tales como: densidad, sistema de cultivo y tipo de soporte utilizado en el biorreactor, encontrándose que la densidad y el sistema de cultivo influyen sobre todo en la morfología de los embriones y no en el comportamiento in vitro de estos. Respecto al soporte, se analizaron 3 tipos: el de tela de nylon que indujo a la proliferación de agregados pro embrionarios sin desarrollo, el de espuma de poliuretano con densidad 24, que indujo el desarrollo de los embriones y callo, pero estos murieron o se vitrificaron, y finalmente la espuma de poliuretano a malla abierta que produjo el desarrollo normal de los embriones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 71941 Girón Velado, I.E., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 1998
Subjects:ACIDO ABSCISICO, BIORREACTORES, CALLO, COFFEA ARABICA, CULTIVO IN VITRO, DESARROLLO EMBRIONARIO, EMBRIOGENESIS SOMATICA, GERMINACION, HIBRIDOS F1, INMERSION, MADURACION, SUCROSA,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10414
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!