Evaluación y taxonomía de epífitas y parásitas que atacan al cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) en el Municipio Autónomo Bolívar del Estado Monagas

La proliferación de malezas epífitas parásitas en la zona cacaotera del Municipio Autónomo Bolívar, Estado Monagas condujo a la realización de un estudio, con la finalidad de identificar taxonómicamente a las especies involucradas y evaluar su frecuencia y cobertura en la parte productiva del árbol y de esta forma contribuír al conocimiento de la flora epífita y parasítica del estado, para continuar en el futuro con trabajos que permitan establecer un método efectivo de combate de las mismas. Durante un año se colectaron muestras botánicas en todos los sectores cacaoteros de la zonificación previamente establecida por el Convenio UDO-LAGOVEN-IAN. El material fue herborizado por los métodos convencionales, identificado, escrito e ilustrado mediante dibujos. De cada descripción específica se tomaron los caracteres considerados útiles, que permitieron construir claves dicotómicas para la identificación de taxa. Los especímenes colectados están depositados en el Herbario Local (LLO) con duplicados en el Herbario Nacional de Venezuela (VEN). Para determinar la frecuencia y cobertura, en cada uno de los sectores se visitaron tres fincas, y en cada una se enumeraron 50 árboles para escoger 25 al azar. La frecuencia de cada especie de maleza, se evaluó observando su presencia ó ausencia en cada uno de los 25 árboles, señalando además la zona del árbol donde se encontraban. La cobertura se determinó sin discriminar entre especies, y solo se tomó en cuenta la parte productiva del árbol de cacao, evaluando visualmente mediante una escala arbitraria del cero al cuatro (0-100 por ciento, respectivamente). De 162 especímenes colectados, se identificaron 19 especies taxonómicas, pertenecientes a la división Tracheophyta, 4 son Helechos y las otras 15 son Angiospermas, repartidas en 3 familias de las Monocotiledóneas y 3 familias de las Dicotiledóneas, de las cuales 12 especies son consideradas nuevos registros para la zona de estudio. Para fines de control resultaron malezas importantes, por presentarse en la parte productiva del árbol de cacao, las siguientes: Musgos y Hepáticas, Monstera adansonii Scott, Polypodium polypodioides (L) Watt Microgramma tecta (Kanlf) Eston, y Microgramma reptans (Cav.) R. Smith. El promedio de cobertura de las malezas en los sectores I, III, IV, y V, fue de: 37,65; 47,53; 46,12 y 38,54 por ciento, respectivamente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 85161 Laréz, A., 113516 Rosque Tovar, C. autores/as, 5324 Cocoa Producers' Alliance, Lagos (Nigeria), International Cocoa Research Conference (10 : 17-23 May 1987 : Santo Domingo, R. Dominicana)
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Hertford (RU): Stephen Austin and Sons, 1988
Subjects:ARACEAE, BROMELIACEAE, BRYOPHYTA, DINAMICA DE POBLACIONES, DISTRIBUCION GEOGRAFICA, GESNERIACEAE, HELECHOS, LORANTHACEAE, MALEZAS, MUESTREO, ORCHIDACEAE, PIPERACEAE, PLANTAS PARASITAS, SOMBRA, TAXONOMIA, THEOBROMA CACAO, VENEZUELA (REPUBLICA BOLIVARIANA DE),
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!