Elaboración y validación participativa de indicadores proxy con enfoque de género para el desarrollo de ganadería sostenible en escuelas de campo de Choluteca, Honduras

El Proyecto "Entregando múltiples beneficios ambientales globales mediante el manejo sostenible de los paisajes productivos", solicitante del presente trabajo, surge del financiamiento del Fondo Mundial para el Medio ambiente (GEF), ejecutado por la Secretaria de Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente+) con apoyo de otras instituciones, como es el Programa de Ganadería Sostenible y Manejo del Medio Ambiente (GAMMA), trabajando en la implementación de prácticas ganaderas sostenibles. El área donde se realizó el presente trabajo está ubicada en el departamento de Choluteca, teniendo en su mayoría una producción a pequeña escala y una baja producción láctea, ligada a las malas prácticas ganaderas y presiones del clima en la zona. El presente trabajo se planteó como objetivo general diseñar indicadores Proxy basado en el análisis de medios de vida de familias beneficiarias del proyecto en Choluteca, Honduras. Para ello se plantearon objetivos específicos como, realizar una caracterización medios de vida en las familias ganaderas tomando en cuenta su participación en las escuelas de campo implementadas por el proyecto, elaborar participativamente una propuesta de Principios, Criterios e Indicadores Proxy (PC&I) con enfoque de equidad de género para pequeños y medianos productores ganaderos y finalmente validar participativamente los indicadores Proxy. El análisis de información se logró evidenciar que el principal medio de vida es la agricultura, siendo la ganadería la segunda actividad importante, que representa seguridad económica y social para las familias, también se pudo determinar que la mujer es un eslabón clave en el desarrollo de la ganadería. Con base a este análisis de medios de vida se realizó la herramienta de PC&I, que consta de 3 principios, 16 criterios y 19 indicadores. El proyecto muestra un impacto en el cambio de prácticas ganaderas en las familias productoras, por medio de los talleres y trabajos realizados en cada escuela de campo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 114890 Salas Guisbert, María D., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba (Costa Rica) CATIE 2017
Subjects:SOSTENIBILIDAD, GANADERIA, MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES, GENERO, ANALISIS DE GENERO, ENFOQUES PARTICIPATIVOS, ESCUELAS DE CAMPO, DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, INDICADORES DE DESARROLLO,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8701
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!