Propuesta de estrategia territorial para la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Tortuguero, Área de Conservación Tortuguero, Costa Rica

Este documento presenta los resultados de la construcción participativa de una estrategia territorial en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Tortuguero, territorio donde opera como plataforma de participación el Consejo Local del Parque Nacional Tortuguero, Sector Oeste. Este Consejo está integrado por diferentes actores y sectores de los grupos participativos que existen, en su rol como gestores o como manejadores de los recursos. El territorio seleccionado es un área importante para la conservación de los recursos naturales dentro del Corredor Biológico Colorado-Tortuguero y este proceso de elaboración de la estrategia territorial, es un aporte a los procesos de descentralización en la toma de decisiones en el ámbito de la conservación de la biodiversidad, que se habilitan en la Ley de Biodiversidad número 7778 del 27 de mayo de 1998, mediante los Consejos Regionales de Áreas de Conservación (CORAC) y los Consejos Locales (COLAC). El trabajo se realizó considerando como base la metodología que propone Imbach (2011), donde se aborda la definición y/o análisis de la plataforma de participación, análisis de situación, visión territorial y elementos estratégicos de desarrollo territorial. Para el análisis de situación se consideran como componentes básicos: la subdivisión del territorio, basado principalmente en los aspectos biofísicos (clima, pendientes, agua y suelos) y las consideraciones socioeconómicas (ocupación del terreno, uso y centros urbanos). Como resultado de la subdivisión del territorio se llegó a la identificación de tres grandes paisajes: Llanuras de Tortuguero-Tierras Elevadas (LLT-TE), Llanuras de Tortuguero-Tierras Bajas Con Humedales (LLT-TBCH) y Llanuras de Tortuguero-Tierras Bajas Sin Humedales (LLT-TBSH). A partir de esta definición se considera la subdivisión a nivel de paisajes manejados obteniendo cuatro subdivisiones: LLT-TBCH-Sector Cuatro Esquinas; LLT-TBCH-Sector Sur Distrito Colorado, LLT-TBSH-Sector Cuatro Esquinas; LLT-TBSH-Sector Sur Distrito Colorado, LLT-TE Lomas de Sierpe. Estos paisajes manejados se analizaron, según la información disponible a nivel socio-económico y ambiental. Una vez entendido el territorio se desarrolló un proceso participativo de planificación estratégica para el periodo 2015-2020, iniciando con la visión del territorio y la definición de objetivos, líneas estratégicas de acción y plan de acción, que servirán como instrumento guía para la gestión del COLOPTO. El plan de acción se definió para tres temas prioritarios y consideró un horizonte de tiempo de tres años, los temas son: aumento y fortalecimiento de fincas integrales y mercado, el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones e identidad, más el acceso de agua potable para la población.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 117639 Segura Rodríguez, Laura B., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
Format: biblioteca
Language:eng
Published: Turrialba (Costa Rica) : CATIE , 20
Subjects:ORDENACION TERRITORIAL, PLANIFICACION, PLANES DE ACCION, GESTION, DESARROLLO RURAL, PARTICIPACION COMUNITARIA, GOBERNANCIA, CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA, RESERVAS NATURALES, ZONAS PROTEGIDAS, DESARROLLO SOSTENIBLE, EQUIDAD, CAPITALES DE LA COMUNIDAD,
Online Access:http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/bitstream/11554/7219/1/Propuesta_de_estrategia_territorial.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!