Necromasa sobre el suelo y tasas de liberación de nutrientes de la hojarasca, en un sistema agroforestal de café, necromasa comparado a bosque de origen :

La necromasa en sistemas agroforestales de café (SAC) es clave para la protección del suelo, formación de materia orgánica, e incorporación de nutrientes al suelo. Esta investigación tuvo como objetivos (i) comparar la composición de la necromasa sobre el suelo y concentraciones de nutrientes entre un SAC y un bosque secundario de origen y (ii) evaluar las tasas de descomposición (k) y liberación de nutrientes de la hojarasca de C. y poró según sus estados (fresco o viejo), sus mezcla (pura o mezclada entre café y poro) y su lugar de descomposicion (bajo sombra de poró y pleno sol). La evaluación de la necromasa sobre el suelo en el SAC y BS fue realizada en abril (época seca) y agosto (época humeda) de 2013 para tener dos extremos. Se realizaron análisis de concentración de C, N, P, K, Ca, Mg, Mn, Cu, Zn y Fe a seis muestras compuestas de cada tipo de necromasa inicial y remanente del experimento de descomposición para diferentes tiempos de recoleta. SAC presentó el doble de necromasa que el BS. SAC se encontró que la necromasa de la hojarasca y madera de café fueron significativamente mayores que poró. Encontramos que los patrones de distribución de la necromasa de hojarasca de poró esta relacionada con la ubicación espacial de los árboles de poró, la cual fue posible estimar a partir de un modelo empírico que considera la ubicación espacial, la altura y volumen de la copa de los árboles de poró. La distribución de la necromasa total del suelo en el SAC mostro un promedio de 1.06kg m-2 y el N de 33.2g m-2. Todas las concentraciones de nutrientes en el tipo de necromasa hojarasca fueron más altos en el SAC que en el BS, con excepción de %Ca y %K. Igualmente todos los nutrientes en el tipo de necromasa frutos fueron más altos en el SAC que el BS, con excepción de %Ca y Mn. %N, %Mg y Mn(mgkg-1) para el tipo de necromasa madera fue mayor para el SAC en comparación al BS. La tasa de descomposicion k de la hojarasca de hojas fue mayor bajo sombra que en pleno sol en SAC. Las condiciones microclimáticas de mayor humedad bajo sombra de los árboles de poró parece establecer las condiciones favorable para una mayor k de la hojarasca en comparación a pleno sol, pero solo cuando las hojas estan mezcladas entre especies. k de los datos conjuntos de sol y sombra de las CF, CV y PV no se encontró diferencias significativas, a pesar de las diferencias encontradas en el contenido de nutrientes inicio. Encontramos correlación positiva entre k de CV y %N (remanente 27 días de descomposición). El nutriente que fue mayormente liberado al ambiente fue el K (95%), seguido por P(60%). Ca, Mg y Mn fueron los nutrientes menormente liberados al ambiente. Por último, el conocimiento de la distribución natural de la hojarasca, la descomposición y la dinámica de liberación de nutrientes de las especies en los SAC, pueden contribuir a la toma de decisiones para el diseño de sistema agroforestal más eficiente que puedan optimizar la distribución de la hojarasca y su descomposición con especies de rápida descomposición.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 107472 Pérez Molina, Junior Pastor, CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977, 127236 Van den Meersche, Karel (autor/a), 113656 Roupsard, Olivier (autor/a)
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Turrialba (Costa Rica) 201
Online Access:http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A11053e/A11053e.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!